REMEDIOS CASEROS PARA LA CASPA: ¿SE PUEDE QUITAR CON BICARBONATO DE SODIO Y JUGO LIMÓN?
Para casi todas las enfermedades, trastornos o afecciones, se plantean soluciones o remedios caseros para combatirlos. Aunque el poder de la naturaleza jamás se debe subestimar, la tecnología farmaceútica y capilar llevan décadas desarrollando productos que muchas veces están acompañados de principios activos de procedencia orgánica, que logran combinar lo mejor de los ingredientes químicos con las bondades de los ingredientes naturales.
Por ejemplo, ante la pregunta recurrente de ¿cómo quitar la caspa con remedios naturales?, surgen muchas opciones que prometen eliminar la indeseable descamación del cuero cabelludo o que afirman ayudar a reducir la picazón, irritación y demás molestias.
Dos de los remedios naturales más popularizados y con el que muchas personas han intentado eliminar la caspa, son el bicarbonato de sodio y el jugo limón pero, ¿funcionan de verdad?
A continuación te explicaremos de dónde surgen estas aparentes soluciones naturales y adicionalmente te contaremos si realmente funcionan para el control de la caspa.
Remedio casero con bicarbonato para la caspa
La idea de usar bicarbonato de sodio surge de que este ingrediente actúe como exfoliante y ayude a purificar el cuero cabelludo.
Es posible que elimine algunas de las escamas de caspa (aunque no todas), pero no por mucho tiempo: no contiene ningún ingrediente activo que combata
Por lo tanto, no te ayudará a deshacerte de la caspa.Adicionalmente, no contiene ningún agente limpiador para limpiar el cabello ni ningún componente acondicionador o hidratante que lo deje suave y sedoso.
A diferencia de
, que contienen piritionato de zinc (un ingrediente activo de eficacia comprobada contra el microbio que causa la caspa, Malassezia globosa) y todos los mejores elementos de los champús de belleza.Está comprobado que dejan tu cabello libre de caspa y están diseñados para uso diario para que tu cabello luzca fantástico.
Remedio casero con jugo de limón para la caspa
La idea de usar jugo de limón es alterar el nivel de pH, es decir, la acidez del cuero cabelludo y protegerlo contra el
Sin embargo, aunque es posible que surta efecto muy brevemente en el microbio, cualquier cambio en el pH es temporal.
El nivel de pH de tu cuero cabelludo varía a lo largo del día. Cualquier cambio que se produzca al usar el jugo de limón como remedio natural será prontamente revertido.
Para lograr un verdadero tratamiento y solución para la caspa necesitas un shampoo anticaspa que contenga un ingrediente activo que combata la causa fundamental del problema.
Los productos de Head & Shoulders contienen piritionato de zinc, cuya eficacia para combatir al microbio Malassezia globosa ha sido comprobada en cientos de estudios clínicos.
¿El resultado? Un cabello fabuloso y libre de caspa. Y si te gusta el aroma fresco y cítrico del limón, ¿por qué no pruebas nuestro shampoo Citrus Fresh?
¿Deberías dejar de usar por completo cualquier tipo de remedio casero para la caspa?
Como lo decíamos al inicio, las propiedades de los ingredientes provenientes de la naturaleza son innegablemente poderosos. Sin embargo, algunos de sus usos no están aún científicamente comprobados y en algunas personas y dependiendo el tipo de afección que tengan, pueden generar más daños que beneficios especialmente si se aplican directamente sobre las zonas afectadas.
Por lo tanto, si lo que quieres es tener un equilibrio entre
diseñados especialmente para controlar la caspa y algunos ingredientes naturales, lo que te recomendamos es mantener una dieta balanceada que supla todas las vitaminas, minerales y nutrientes que serán la base para tener una piel, cuero cabelludo y cabello saludables y serán además un excelente complemento para lograr resultados satisfactorios.Para tener un cuero cabelludo sano, te recomendamos consumir una buena dosis de vitamina E, que puedes encontrar en el aguacate, los frutos secos como las nueces y las almendras, junto a las semillas de chía y girasol.
Los ácidos grasos como el omega-6, también son esenciales para la nutrición del cuero cabelludo y los puedes consumir a través de algunos pescados como el atún, el aceite de girasol o de coco, pero también en algunos frutos secos y en cereales integrales.
Y no menos importante: la vitamina D que puedes extraer del salmón y los huevos, es la encargada de permitir la absorción del calcio, favoreciendo así a los folículos pilosos y evitando junto a la vitamina E la caída del cabello.
Estos son algunos otros remedios naturales usados popularmente para tratar la caspa y descubre si realmente tienen efectos a largo plazo combatiéndola:
Te invitamos a descubrir las
pensados y desarrollados para tener un pelo saludable de raiz a puntas.